Família: MORACEAE

Nombre Familia: MORACEAE

Descripción: Familia con 50 géneros y más de 1.500 especies. 4 géneros (3 introducidos) con especies silvestres o naturalizadas en Europa.

Características: - Árbol caducifolio con látex. Hojas alternas, simples, grandes, palmatilobadas y con estípulas caducas. Inflorescencias formadas por una estructura urceolada que lleva en el interior de numerosas y pequeñas flores y que se abre al exterior por un poro. - Flores unisexuales, actinomorfas; las masculinas en la parte superior de la inflorescencia, las femeninas en la parte inferior. - Periantio sepaloideo con 3-5 piezas. - Flores masculinas con 3-4 estambres. - Gineceo con ovario súpero, con 2 carpelos y 2 estilos. - Frutos en aquenios reunidos en inflorescencias carnosas (sicono).

Ecología: Se encuentran higueras silvestres en algunos acantilados y torrentes.

Taxones principales no endémicos: 1 especie silvestre: la higuera (Ficus carica).

Otros taxones no autóctonos: En las Islas se encuentran sembradas en muchas zonas urbanas las moreras (Morus alba y Morus nigra), viejos árboles de jardín que producen frutos comestibles y de los cuales sus hojas han sido empleadas tradicionalmente como fuente de alimento de los gusanos de seda. Otras especies exóticas de Ficus (Ficus elastica y Ficus macrophylla) son muy comunes como plantas ornamentales de interior y de jardín; en cualquier vivero se pueden encontrar distintas especies y variedades muy apreciadas.

Usos: La higuera ha sido ampliamente cultivada en las Baleares, así como en otras zonas del Mediterráneo, por sus frutos.

Listado de géneros