Família: ERICACEAE
Nombre Familia: ERICACEAE
Descripción: Familia con 100 géneros y sobre las 3.000 especies. 18 géneros presentes en Europa.
Características: - Árboles o arbustos. Hojas alternas y grandes o verticiladas y pequeñas, simples. Inflorescencias en racimo, panículas o umbelas. - Flores hermafroditas, actinomorfas. - Cáliz, con 4-5 sépalos soldados. - Corola gamopétala, formada por 4-5 lóbulos blancos o rosados. - 5-10 estambres libres insertos sobre un disco nectarífero. - Gineceo con ovario ínfero, con 4 carpelos de 1 estilo. Fruto en pequeña cápsula o en baya grande, roja.
Ecología: Erica multiflora es una especie propia de matorrales termófilos y sobre terrenos con muchos carbonatos. Las otras dos Erica (Erica arboria y Erica scoparia) son de terrenos silícicos, si bien la primera también está presente en terrenos descalcificados por lavado. El madroño forma pequeños bosques en zonas húmedas y en zonas de encinar.
Taxones principales no endémicos: 2 géneros (Arbutus y Erica), con 4 especies. Hay que destacar el madroño (Arbutus unedo) y el brezo (Erica multiflora), muy comunes en las Islas.
Otros taxones no autóctonos: En viveros de jardinería y, ocasionalmente en jardines, se pueden ver rododendros (especies de Rhododendron), que crecen en malas condiciones climáticas y de substrato calcáreo de las Islas.
Usos: Las ericáceas han sido utilizadas por su madera en ebanistería, las cortezas y hojas para adobar pieles y como medicinal y, en el caso del madroño, sus frutos (madroños) como alimento a personas y ganado.