Ophioglossum lusitanicum L.
Família: OPHIOGLOSSACEAE
Género: Ophioglossum
Distribución por provincias: Girona. Illes Balears.
Distribución por islas: Mallorca. Menorca. Ibiza. Formentera.
Distribución general (Fitogeografía): Mediterránea
Categoría UICN: Preocupación menor
Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Formas vitales: Geófito.
Hábitats: Prados terofíticos calcícolas. Prados terofíticos silicícolas. Prados terofíticos más o menos húmedos.
Características: Ophioglossum lusitanicum es un helecho, a pesar de que su fisonomía no lo parezca. Vive en los claros de matorrales secos, en zonas con tierras arcillosas que son muy húmedas durante el invierno. Tiene tallos subterráneos muy delgados de los que brotan hojas aéreas que se renuevan cada año. Estas hojas tienen un pecíolo y un limbo de forma lanceolada. Las hojas fértiles forman un pedúnculo que soporta en la parte superior una espiga con dos líneas de esporangios. La parte aérea de la planta solo tiene de dos a cinco centímetros de altura y puede pasar desapercibida con mucha facilidad entre otras hierbas. Fructifica en el mes de marzo aproximadamente, poco después se seca y desaparece.