Silene rupestris L.
Família: CARYOPHYLLACEAE
Género: Silene
Nombre común catalán: Silene rupestre.
Distribución por provincias: Barcelona. Girona. Lleida.
Distribución general (Fitogeografía): Boreo-alpina
Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Formas vitales: Hemicriptófito.
Hábitats: Superficies rocosas, paredes secas y paredes de bancales. Planta característica de los suelos ácidos poco evolucionados: vive en rellanos de roca, canchales, claros de matorrales, pastos pedregosos, entre macollas de Festuca eskia...
Características: Planta perenne que hace numerosos tallos gráciles. Las hojas caulinares són más anchas y cortas que las basales. Las flores estan dispuestas en dicasios laxos y multifloros. El cáliz es pequeño (4-6 mm) y campanulado. Los pétalos son blancos o rosados, profundamente emarginados. El fruto es una cápsula llevada por un carpóforo corto.