Carex depressa Link

Família: CYPERACEAE

Género: Carex

Distribución por provincias: Barcelona. Girona. Lleida.

Distribución general (Fitogeografía): Cosmopolita y subcosmopolita

Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Formas vitales: Hemicriptófito.

Hábitats: Pinares y matorrales con romero y tomillares. Hacia la costa crece en encinares, tomillares y garrigas húmedas, hacia los Pirineos en prados pedregosos y fisuras de roca.

Características: Hierba perenne que hace espigas dimórficas, una masculina terminal y varias femeninas. Se distingue de otros Carex (principalmente C. halleriana) por tener la espiga femenina inferior sobre un pedúnculo que nace de la bse del tallo, glumes femenines aristades sin un márgen blanco, utrículos pubescentes y con un pico más corto que las glumas.

Observaciones: Las poblaciones catalanas han sido referidas a la subsp. basilaris (Jord.) Kerguélen.