Silene latifolia Poir.
Família: CARYOPHYLLACEAE
Género: Silene
Distribución por provincias: Alacant. Barcelona. Castelló. Girona. Lleida. Tarragona. València.
Distribución general (Fitogeografía): Holoártica
Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Formas vitales: Hemicriptófito.
Hábitats: Enzinar de montaña. Encinares, carrascales y alcornocales. Zarzas. Campos de cultivo, Bordes de caminos, lugares alterados. Maquia continental de coscoja y espino negro. Prados de montaña mesoxerófilos. Herbazales, matorrales y orlas de bosque humedas.
Características: Planta perenne y erguida, de cerca de medio metro. Las hojas son grandes, lanceoladas, agudas y opuestas. Las flores son unisexuales, con pétalos blancos y cálices más o menos hirsutos. Las masculinas muestran cálices tubulosos finos, ya que sólo albergan estambres, pero las femeninas muestran cálices ventrudos, que se hinchan mucho en la fructificación. El fruto es una cápsula ovoide que sobresale del cáliz.