Helminthotheca echioides (L.) Holub

Família: COMPOSITAE (ASTERACEAE)

Género: Helminthotheca

Sinònims: Picris echioides L.

Nombre común catalán: Arpell. Arpellot.

Distribución por provincias: Alacant. Barcelona. Castelló. Girona. Illes Balears. Lleida. Tarragona. València.

Distribución por islas: Mallorca. Menorca. Ibiza.

Distribución general (Fitogeografía): Mediterránea

Categoría UICN: LCPreocupación menor

Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Formas vitales: Hemicriptófito. Terófito.

Hábitats: Marismas y saladares. Campos de cultivo, Bordes de caminos, lugares alterados. Lugares húmedos no salinos (Ramblas, charcas, torrentes, canales, fuentes y acequias). Huertos, acequias, herbazales nitrófilos, torrentes, albuferas y zonas húmedas.

Características: Hierba que debe su nombre a las hojas basales que tienen unos pelos rígidos que le proporcionan un tacto muy áspero, casi espinescente que recuerda a una boraginácea. Se puede reconocer también por sus capítulos, que tienen unas brácteas exteriores muy anchas y separadas de las otras, como si fuesen un calículo. Las flores son amarillas. Vive en márgenes de caminos y campos de cultivo. Florece a finales de primavera hasta el invierno.