Coronopus didymus (L.) Sm.

Família: CRUCIFERAE (BRASSICACEAE)

Género: Coronopus

Nombre común catalán: Cervina menuda.

Nombre común castellano: Mastuerzo de Indias.

Distribución por provincias: Alacant. Barcelona. Castelló. Girona. Illes Balears. Lleida. Tarragona. València.

Distribución por islas: Mallorca. Menorca. Ibiza. Formentera.

Distribución general (Fitogeografía): Cosmopolita y subcosmopolita

Categoría UICN: LCPreocupación menor

Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Formas vitales: Hemicriptófito.

Hábitats: Campos de cultivo, Bordes de caminos, lugares alterados. Campos eutròfics. Cunetas. Ciudades.

Características: Hierba propia de lugares pisoteados, frecuentemente la encontraremos entre las baldosas de las calles o en lugares donde hay ganado. Vive siempre con las hojas y las ramas aplicadas al suelo. Las hojas están divididas en lóbulos irregulares. Las flores son muy pequeñas, frecuentemente sin pétalos o de menos de 0,5mm, que se agrupan en racimos. Los frutos son muy característicos porque están formados por dos piezas simétricas más o menos lisas. Es muy similar a Coronopus squamatus, que vive en los mismos hábitats, y se reconoce porque esta especie tiene pétalos bien desarrollados, de hasta 2 mm y fruto muy rugoso. Coronopus didymus es una planta introducida de América del Sur. Florece a finales de invierno y en primavera.