Viola sylvestris Lam.

Família: VIOLACEAE

Género: Viola

Nombre común castellano: Violeta de bosque.

Distribución por provincias: Barcelona. Castelló. Girona. Lleida. Tarragona. València.

Distribución general (Fitogeografía): Eurosiberiana

Usos y propiedades: Medicinal.

Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Formas vitales: Hemicriptófito.

Hábitats: Abetales y hayedos. Bosque de pino silvestre (Pinus sylvestris). Bosques de ribera. Robledales de roble carrasqueño (Quercus faginea). Robledales de roble pubescente (Quercus humilis). Robledales de roble común (Quercus robur). Claros de bosques caducifolios húmedos (hayedos, robledales, bosques de ribera...) y otros herbazales ± húmedos y umbríos.

Características: Hierba perenne de hojas ovato-cordiformes, crenadas y agudas. Las estípulas son lanceolato.lineares y largamente fimbriadas. Las flores son solitarias y cada una nace de un largo pedúnculo axilar. Los sépalos son agudos y tienen unos apéndices en la base de tamaño muy variable. La corola es de un color liláceo o azulado, con un espolón en su base. El fruto es una cápsula subtrígona.

Observaciones: Este taxon es muy variable y ha sido dividido en unas subespecies que muchos autores tratan como especies (V. riviniana Rchb. y V. reichenbachiana Jord. ex Boreau). Los carácteres cuantitativos para separarlas son muy variables, sobre todo los referentes al tamaño de los apéndices del cáliz. Muchas veces, son más frecuentes los individuos intremedios entre los dos taxones que los que presentan todos los caráteres diagnósticos juntos.