Salvia pratensis L.

Família: LABIATAE (LAMIACEAE)

Género: Salvia

Nombre común catalán: Tàrrec de prat. Tarró.

Nombre común castellano: Salvia de los prados.

Distribución por provincias: Barcelona. Castelló. Girona. Lleida. Tarragona. València.

Distribución general (Fitogeografía): Eurosiberiana

Usos y propiedades: Medicinal.

Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Formas vitales: Hemicriptófito.

Hábitats: Prados de montaña mesoxerófilos. Prados mesófilos de montaña. Se cría sobre todo en pastos altimontanos no muy húmedos, preferentemente sobre substrato calizo. También en claros de bosque, márgenes de camino, etc.

Características: Planta perenne, erecta, robusta y muy olorosa. La mayoria de las hojas forman una roseta basal. Éstas son largamente pecioladas, ovadas y cordadas en la base. Las hojas caulinares son más pequeñas y sésiles. La inflorescencia está formada por un grupo de verticilastros terminales con 6-8 flores cada uno. El cáliz está soldado y está formado por un labio inferior trífido y por uno superior bífido. La corola es bilabiada y de un azul intenso. Sólo presentan 2 estambres, cuando en general las labiadas suelen tener 4. El fruto es un tetraquenio.