Salvia lavandulifolia Vahl.

Família: LABIATAE (LAMIACEAE)

Género: Salvia

Nombre común catalán: Sàlvia.

Distribución por provincias: Alacant. Barcelona. Castelló. Girona. Lleida. Tarragona. València.

Distribución general (Fitogeografía): Mediterránea-occidental

Usos y propiedades: Aromática.

Categoría UICN: LCPreocupación menor

Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Formas vitales: Caméfito.

Hábitats: Encinares, carrascales y alcornocales. Bosque de pino silvestre (Pinus sylvestris). Bosque de pino negro (Pinus mugo ssp. uncinata). Maquia continental de coscoja y espino negro. Matorrales de montaña calcícolas

Características: Arbusto perenne, aromático, de baja estatura (30-50 cm). Las hojas son pecioladas, elípticas o lanceoladas (unas 3-4 veces más largas que anchas), con los nervios bastante marcados, grisáceas sobre todo en el envés. La inflorescencia presenta numerosos verticilos de flores de corola violácea y cáliz con cinco dientes más o menos iguales, sin pelos glandulosos.