Polygala rupestris Pourr.

Família: POLYGALACEAE

Género: Polygala

Distribución por provincias: Alacant. Barcelona. Castelló. Girona. Illes Balears. Lleida. Tarragona. València.

Distribución por islas: Mallorca. Menorca. Ibiza. Formentera. Cabrera.

Distribución general (Fitogeografía): Mediterránea-occidental

Categoría UICN: LCPreocupación menor

Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Formas vitales: Caméfito.

Hábitats: Grietas de rocas y acantilados. Maquias de acebuche y otras comunidades esclerófilas, sabinares. Pinares y matorrales con romero y tomillares. Superficies rocosas, paredes secas y paredes de bancales. Zonas secas y pedregosas, desde el nivel del mar hasta las cimas más altas. Grietas de lass rocas.

Características: Esta especie vive en las fisuras de las piedras, siempre en zonas secas y calientes. Las ramas son herbáceas relativamente largas cubiertas de hojas lanceoladas con los márgenes engrosados. Las flores tienen un pétalo muy dividido (laciniado) y presentan dos alas aplicadas a la corola, son de color blanco verdoso. Florece durante la primavera hasta el verano.