Polygala monspeliaca L.

Família: POLYGALACEAE

Género: Polygala

Distribución por provincias: Alacant. Barcelona. Girona. Illes Balears. Lleida. Tarragona.

Distribución por islas: Mallorca. Menorca. Ibiza. Formentera.

Distribución general (Fitogeografía): Mediterránea-meridionala

Categoría UICN: LCPreocupación menor

Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Formas vitales: Terófito.

Hábitats: Maquias de acebuche y otras comunidades esclerófilas, sabinares. Pinares y matorrales con romero y tomillares. Prados terofíticos calcícolas. Matorrales y pinares. Comunidades terofíticas.

Características: Pequeña hierba de ciclo anual que crece erecta en los claros de los matorrales más secos. Las hojas son lanceoladas bastante tiernas en la parte inferior de la planta. Las inflorescencias ocupan la parte superior de la planta, y a menudo es la parte más visible de la planta. Son racimos de flores péndulas, con un cáliz formado por dos piezas en forma de alas dobladas que cubren los pétalos que son mucho más pequeños. Florece en primavera.